Ir al contenido principal

Más sobre bibliotecas


Calificación de un objeto: se trata de especificar la biblioteca del objeto cuando se quiere referencial al objeto y se hace anteponiendo al nombre del objeto el nombre de la biblioteca separado por “/” barra inclinada, como por ejemplo DSPPFM CRPG/PCTAS cuando no se califica un objeto al referenciarlo entonces este objeto estará en la lista bibliotecas (*LIBL) ejemplo: DSPPFM PCTAS si se crea un objeto(archivo o programa) y no se especifica la biblioteca en donde ubicarlo, entonces dicho objeto se ubica en la biblioteca actual, y si no la hay se ubica en la QGPL .

El AS/400 puede funcionar como si se tratase de un sistema 36, para poder utilizar los comandos del S/36 se debe ejecutar el comando STR36, lo que da inicio al ambiente 36 (esto no quiere decir que no podamos seguir ejecundado los comandos nativos de AS/400), la finalizacion de esto esta con END36, una forma de distinguir este ambiente frente al clascio es que lo digitado sale en mayuscula.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos generales del AS/400

Arquitectura del AS/400  Las funciones del AS/400: Gestión de trabajos Gestión de objetos Manejador de Mensajes  Lenguaje de control Soporte electrónico Gestión de base de datos Comunicaciones Seguridad Esto se encuentra bajo licencia en la interfase de máquina, se puede acceder a ello mediante el OS La denominación de “objeto” en el AS/400 se refiere a todo lo que tiene nombre, ocupa espacio y se encuentra en una biblioteca dentro del AS/400. El “almacenamiento de nivel único” se entiende como el espacio de direcciones que permite manejar todo el almacenamiento (principal y auxiliar) como un único espacio , véase como si fuera un disco (de los mecánicos) donde los objetos están en forma continua o discontinua. El “almacenamiento virtual” consiste en como su nombre lo indica un espacio donde el sistema ve los datos en ubicaciones direccionables continuas *apuntadores en...